domingo, 20 de junho de 2010

Animais em português e espanhol


Baleia Branca
=
Ballena Blanca




Cachorro
=

Perro





Tubarão Branco
=
Tiburón Blanco






Crocodilo
=
cocodrilo




Pingue
=
goteo





Peixe-Boi
=
Manatí






Golfinho
=
Delfín





Leão
=
León




Urso Panda
=
Panda





Viado
=
Maricón





Elefante
=
Elefante






Cavalo
=
Caballo




Tataruga
=
Tataruga



Vaca
=
Vaca






Hipopótamo
=
Hipopótamo




Gato
=
Gato






Tamanduá
=
Oso Hormiguero




Pato
=
Pato





Pombo
=
Paloma



Arara Vermelhar
=

Guacamaya Roja









Aranha Marrom
=
Araña Parda





Abelha
=

Abeja




Coelho
=
conejo






Parvão
=
Parvão


domingo, 2 de maio de 2010

Animais do mundo, e alguns em extição.


Nomes de animais do mundo em português e em espanhol.




Eubalena australis Baleia Franca
Eubalena australisBallena Franca




Tolypeutes tricinctus Tatu-bola

Tolypeutes tricinctusTolypeutes




Ateles paniscus Macaco-aranha

Ateles paniscus Macaco-aranha




Speothos vinaticus cachorro-do-mato-vinagre

Speothos vinaticuscangrejo-grass-vinagre



Parides ascanius
Parides Ascanio




Papilio zagreus

Papilio Zagreo



Brachyteles arachnoides Muriqui ou Mono-carvoeiro

ArachnoidesMuriqui o Mono-Carvoeiro



Felis tigrina Gato-do-mato

Felis tigrinaGato-do-mato




Phrynopsgeffroanus Cágado

PhrynopsgeffroanusTortuga




Carduelis yarellii Pintassilgo do Nordeste

Carduelis yarelliiJilguero del Noreste




Bico de Lacre

Boquilla Sello





Ramphastos Tucano

RamphastosTucán






Icterus sp Corrupião

Icterus spOriol






Brotogeris tirica Periquito Rico

Brotogeris tiricaPerico Rico





Tangara seledon Saíra-sete-cores

Tangara SeledonTangara-de siete colores






Ramphocelus bresilius Tiê Sangue

Ramphocelus bresiliusLazo de sangre





Paroaria dominicana Galo da Campina

Dominicana ParoariaGalo da Campina



Sporophila C. Caerulescens Coleiro-virado

Sporophila C. CaerulescensColeiro convertido



Zonotrichia capensis Tico-tico

Zonotrichia capensis Tico-tico





Oryzoborus angolensis Curió

Oryzoborus angolensis Curió




procnias nudicollis Araponga

procnias nudicollis Araponga




Ara Araruana Arara Canindé .

Ara Araruana Hube Arado Canindé




Amazona Braziliensis Papagaio de Cara Roxa ( não temos o site de orígem)

Amazona Braziliensis Papagaio de Cara Roxa ( no tenemos la web de orígem)




Ara chloroptera/ macao Arara Vermelha

Ara chloroptera/ macao Hube Arado Roja





Amazona Aestiva Papagaio Verdadeiro .

Amazona Aestiva Papagaio Verdadero



quinta-feira, 22 de abril de 2010

Festa popular de Equador


12 de Octubre se celebra el Día de la Raza o de la Hispanidad, denominado así por conmemorarse la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492.

El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable, porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado "encuentro de dos mundos", que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos.

Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no reveló la existencia de América. Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a la India, sin sospechar que se había topado con el continente americano.

Después de Colón, se organizaron otros viajes menores financiados por la corona española, como los de Núñez de Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá y encontró el océano Pacífico (1513); y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517) y Juan de Grijalva (1518) que recorrieron las costas mexicanas.

El florentino Américo Vespucio (1451-1512) recorrió la costa norte de América del Sur, los litorales de Brasil y el sur de la Patagonia, y comprobó definitivamente que a donde Colón había llegado no era la India, sino un nuevo continente al que dio su nombre: América.

El Día de la Raza, es una conmemoración propuesta inicialmente en España hacia 1915 y secundada por los países hispanoamericanos, celebrada el 1